Noticias

Semana de investigación Latina en la U-M celebrará legado e influencia Latina

10/02/2025

Profesores y estudiantes Latinos de la Universidad de Michigan presentarán sus investigaciones más recientes durante la Semana de Investigación Latina, un evento anual que incluye una serie de pláticas y presentaciones organizado por la organización estudiantil de posgrado, Puentes.

Este año, la Semana de Investigación Latina se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en la Escuela de Posgrado Rackham. Ya sea que asistan en persona o a través de la transmisión en vivo, es necesario registrarse.

“Puentes está emocionado por la próxima Semana de Investigación Latina, una serie de eventos interdisciplinarios en formato de conferencia que organizamos anualmente en el campus para destacar las investigaciones realizadas por personal, facultad y estudiantes Latinos, así como investigaciones relevantes para las poblaciones Latinas,” dijo Victoria Vezaldenos, copresidenta de Puentes.

El tema de la Semana de Investigación Latina 2025 es “Raíces y Presencia: Cultivando un Legado Juntos.” “Raíces” se refiere a los fundamentos ancestrales y culturales que dan forma a los académicos Latinos de hoy, mientras que “presencia” subraya el papel influyente que Puentes y la comunidad Latina desempeña en el ámbito académico.

Basándose en el éxito de años anteriores, la Semana de Investigación Latina contará con 19 sesiones y más de 90 presentadores, y se espera la participación de más de 850 asistentes. En los últimos años, el evento ha destacado a casi 200 académicos de alrededor de 50 departamentos académicos.

A lo largo de la semana, el evento desafiará las normas tradicionales de las conferencias académicas al incorporar narrativas culturales y celebrar los logros colectivos. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con presentaciones interdisciplinarias que abarcan las ciencias sociales, humanidades y campos STEM, todo visto a través del lente de la cultura e historia Latina.

“Puentes busca honrar intencionalmente estas raíces y fundamentos culturales en toda nuestra programación, pero especialmente durante la Semana de Investigación Latina”, dijo Viviana M. Vélez Negrón, copresidenta.

Para los estudiantes Latinos, la Semana de Investigación Latina ofrece una plataforma para presentar su trabajo y conectarse con una red de académicos que apoyarán su trayectoria académica. El evento busca ser un espacio donde la presencia y la influencia hablen por sí mismas, asegurando que las voces y experiencias Latinas sean celebradas y amplificadas en todas las disciplinas, agregó Vezaldenos.

Archivado En:
, , , , , ,