Noticias

Poca detección temprana y diagnóstico deficiente en Alzheimer y demencias

21/02/2025

A pesar de los beneficios potenciales de la detección temprana y el aumento de opciones de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas, existe un uso limitado de herramientas valiosas de detección y pruebas, según investigadores de la Universidad de Michigan.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública de la U-M y de Michigan Medicine estudiaron las respuestas de casi 1,300 participantes en la Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable, una gran encuesta representativa a nivel nacional de adultos mayores, para comprender las experiencias y puntos de vista sobre la evaluación cognitiva y las pruebas de biomarcadores en sangre entre adultos de 65 a 80 años.

Consistente con investigaciones previas, su estudio encontró que solo alrededor de 1 de cada 5 estadounidenses mayores informó haber realizado una evaluación cognitiva en el último año, con tasas aún más bajas entre ciertos grupos raciales y étnicos minoritarios (es decir, hispanos, asiático-americanos). Más de 6.5 millones de personas en Estados Unidos padecen Alzheimer o demencias similares, cifra que podría duplicarse para para 2060 según la Asociación de Alzheimer.

Publicado en Alzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring, el estudio mostró que la mayoría de los estadounidenses mayores son conscientes de las ventajas de la detección temprana: tratamiento más temprano, planificación financiera, y más.

Incluso con el reconocimiento de beneficios potenciales y la cobertura de pruebas cognitivas por Medicare para los beneficiarios, persiste el uso insuficiente de la evaluación cognitiva, dicen los investigadores. Millones de casos de demencia quedan sin diagnosticar y sin tratar debido a múltiples barreras en el diagnóstico a nivel del paciente, del proveedor y del sistema de salud, según detalla el estudio.

Chelsea Cox

Chelsea Cox

“Vivir con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias puede afectar a familias enteras y sistemas sociales. Cuando se aborda temprano, las personas junto con sus seres queridos y proveedores de salud pueden trabajar juntos para tomar decisiones médicas, financieras y legales importantes para el futuro”, dijo Chelsea Cox, estudiante de doctorado en el Departamento de Comportamiento de la Salud y Equidad en Salud en la Escuela de Salud Pública de la U-M.

Scott Roberts

Scott Roberts

Cuanto antes ocurra una conversación sobre la salud cognitiva, más posibilidades se abren para la prevención, el control de síntomas y el tratamiento, dijo Scott Roberts, profesor de comportamiento de salud y equidad en salud en la U-M e investigador de larga data sobre la enfermedad de Alzheimer y demencias.

“Ahora hay tratamientos disponibles para ayudar a ralentizar el curso de la enfermedad de Alzheimer, si se inician lo suficientemente temprano, y hay ensayos clínicos prometedores y estrategias de reducción de riesgos disponibles”, dijo. “Así que para muchos adultos mayores, hablar con su médico sobre su salud cognitiva puede ser tan importante como hablar sobre su salud física”.

Roberts es miembro del comité ejecutivo del Centro de Enfermedad de Alzheimer de Michigan y director asociado de la Encuesta Nacional sobre el Envejecimiento Saludable, que se basa en el Instituto de Política e Innovación en Salud de la U-M. El equipo de la encuesta publicó anteriormente un informe sobre la conciencia y actitudes sobre la evaluación y pruebas de demencia entre adultos de 50 a 80 años; el nuevo estudio se centra en aquellos de 65 a 80 años.

Escrito por Kim North Shine de Michigan News, adaptado al español por Juan Ochoa de Michigan News.

Archivado En:
, , , , ,